top of page

 El trabajo voluntario: Clave para el éxito del Festival

 

El Festival Internacional de Poesía reconoce y valora el trabajo voluntario de Profesores universitarios, maestros, maestras, artistas y profesionales en general que donan su tiempo, su trabajo y su talento para lograr de cada Festival uno significativo e impactante para la sociedad en general. Es un equipo de excelencia, comprometido con el arte, la cultura y el bienestar general del país. Para conocerlos, véase Comité Organizador y Colaboradores.

  • Servir de enlace entre el Festival y distintas entidades públicas y privadas.

  • Ofrecer charlas y talleres durante el año o durante el festival.

  • Diseño gráfico.

  • Redactar comunicados. Dar publicidad.

  • Coordinar actividades tales como recitales, charlas, talleres, presentaciones y eventos sociales para el Festival.

  • Diseñar y elaborar presentaciones electrónicas.

  • Documentar las actividades del Festival mediante la toma de fotos, la redacción de artículos para el Facebook o la página Web.

  • Realizar tareas administrativas.

  • Acompañar a los poetas a las distintas actividades y representar al Festival en dichas actividades.

  • Asesoría general.

  • Contabilidad.

  • Solicitud de donativos.

  • Actualización de la Web y el Facebook.

  • Ofrecer transportación para los poetas a los distintos recitales.

  • Servir como anfitriones en las actividades asignadas.

  • Otras.

 

 

Charlas, mesas redondas

El Profesor Marcos Reyes Dávila, del cuerpo de voluntarios, ofrece su talento y conocimientos como moderador de una mesa redonda, junto a Heida Zambrana y otros poetas y profesores como ponentes, también en trabajo voluntario.

Talleres

Linda V. Rosa, maestra en TASIS, trabaja como voluntaria en un taller para los niños de La Perla junto a los poetas Caneo y José Ernesto Delgado.

Visitas especiales

Taller de poesía, lectura de cuentos y poemas a los niños, pacientes del Hospital San Jorge. Se protege la identidad de los niños en las fotos.

Reuniones

El Comité organizador y los colaboradores, compuestos ambos por personal voluntario, se reúnen periódicamente para diseñar, planificar, organizar y distribuir las distintas tareas y actividades que se celebrarán durante el Festival. Estas reuniones se llevan a cabo en La Universidad Interamericana de Cupey como en la casa de alguno de los miembros.

bottom of page